Quiénes somos

EQUIPO MOVIMIENTO EN MOVIMIENTO

DIRECCIÓN

YOLANDA M. GUADARRAMA (MÉXICO)

Directora y curadora del festival Movimiento en Movimiento en México, ingeniera, bailarina, coreógrafa, creadora audiovisual, coeditora de Revista y Editorial MOHO. Se dedica a la realización, exhibición, formación y fomento de danza en pantalla. Cofundadora del festival Motion, Berlín. Curadora del festival RIFF, Noruega. Participó en el Simposio THIS IS WHERE WE DANCE NOW, Ohio U, 2021. Mentora en Dance Camera West, 2021.  Sus obras han sido exhibidas en varios festivales internacionales y algunas de ellas han sido premiadas. Miembro de REDIV.

www.yolandamguadarrama.com

CURADORAS

LUCINA ITZEL PEDROZO LARA (MÉXICO)

Curadora del festival Mov en Mov.

Videoasta que explora desde el lenguaje audiovisual las posibilidades plásticas del movimiento corporal en diferentes soportes como: el dibujo, la animación, la videoinstalación y la escultura. Fue becaria del Programa Jóvenes Creadores del FONCA (2018-2019). Es curadora del Festival Internacional de Danza para la Pantalla Movimiento en Movimiento y librera amateur en Rinocetonte. Actualmente realiza una investigación doctoral sobre videoarte en Latinoamérica.

www.lucitzel.com

ROCÍO BECERRIL PORRAS (MÉXICO)

Curadora del festival Mov en Mov. Originaria de la Ciudad de México, realiza su maestría en arte en la Universidad de Quebec en Montreal. Artista interdisciplinaria y pionera de la videodanza y el cine-danza en México. Dirige más de treinta obras escénicas y de videodanza. Miembro del Sistema Nacional de Creadores en 2010. Funda y dirige la compañía R+R Arte y Movimiento en colaboración con el artista visual Rodrigo Flores. Obtiene una mención honorífica con su videodanza Todos la Mirábamos en el XI Fest. De Videodanza París, Francia (2003). Su más reciente obra titulada TREN:entre la tierra como en el cuerpo reúne danza escénica y videodanza y se construye en una comunidad de práctica interdisciplinaria.

http://rociobecerril.blogspot.com

NAYELI BENHUMEA (MÉXICO)

Curadora de Mov en Mov. Artista interdisciplinaria del cuerpo, la escritura, el cuerpo-cámara y el cuerpo-pantalla. Licenciada en Diseño de la Comunicación Gráfica (UAM), Especialidad en Creación Dancística (CICO). Varias de sus creaciones se han presentado en festivales internacionales. Especialista en la escritura sobre videodanza. Coautora del libro Videodanza. De la escena a la pantalla. En 2021 su video Contemplación de la catástrofe ganó uno de los premios del festival R.E.D. International Film Festival/dance-art-cinema de Noruega en la categoría Short Films: art-dance-cinema. Es escritora y editora independiente, su editorial DANZAPERRA editó autogestivamente su libro Desierto, Fragmentos para desaparecer en 2021.

nayelibenhumea.wordpress.com

PRODUCCIÓN

DALIA RAMÍREZ PÉREZ (MÉXICO)

Encargada de Producción y Mercadotecnia de Mov en Mov. Además de su dedicación a la danza, videodanza y fotografía, forma parte del COLECTIVO MOVIMIENTO que presentó el performance CORPORALIDAD INN AND OFF, el cual trata sobre identidad dentro y fuera de medios electrónicos y redes sociales,  el 29 de octubre. Y obtuvo Mención Honorífica en Movimiento en Movimiento en 2018.

https://www.instagram.com/s.o.y.dalia/

TRADUCCIÓN Y SUBTITULACIÓN

IVÁN GONZÁLEZ BUENO. (MÉXICO)

Traductor e intérprete, especializado en la videolocalización de subtítulos. Editor y narrador en el canal de YouTube Tifo Fútbol.

CUIDADO EDITORIAL DE MOV EN MOV REVISTA

KARINA SOSA (OAXACA, MÉXICO)

Narradora y editora mexicana. Fundadora del proyecto Zopilote Rey. Autora de la novela Caballo Fantasma, que obtuvo el Premio Primera Novela 2021. Ha colaborado en varias revistas, entre ellas: Comején, Avispero, Des/ linde, ERRR Magazine, Mula Blanca. Fue bibliotecaria en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca iago.

https://www.instagram.com/todojuntoyencursivas/

https://www.instagram.com/caballosfantasmas/