MeM#4 —10) Irina

MeM#4 —10) Irina (Martin Kers, Erik-Jan Maalderink, Kristel van Issum. Holanda.) 10:17 min. from Movimiento en Movimiento on Vimeo.

 

Irina (Martin Kers, Erik-Jan Maalderink, Kristel van Issum. Holanda.) 10:17 min.

Historias reales se funden con un mundo ilusorio, en el que un grupo de mujeres pueden tomar cualquier tipo de identidad para sobrevivir. El espectador las observa de cerca.

 

10_Irina_bajaColaboración entre la compañía T.r.a.s.h y los cineastas Martin Kers (MMXI) y Erik-Jan Maalderink (VOXL).

Director: Martin Kers & Erik-Jan Maalderink

Coreografía: Kristen van Issue

Intérpretes: Oona Doherty, Sarah Lutz, Katharina Meves & Lucie Petrušová

Fotografía: Martin Kers

Edición: Martin Kers & Erik-Jan Maalderink

Sonido: Arthur van der Kuip

Producción: Paul van Weert

Música: Walter de Kok (violin)

Grip: Erik-Jan Maalderink

 

IRINA fue exhibida en:

02.03.13                       Première NL | CINEDANS FESTIVAL 2013 | EYE Film Institute | Amsterdam.

17.06.14                      Action Christine, Cine-Danse-Les films de danse aux Pays-Bays, Parijs (FR)

13.08.14                       The Body Building, Boulevard, ‘s-Hertogenbosch

14.08.14                      The Body Building, Boulevard, ‘s-Hertogenbosch

16.08.14                      The Body Building, Boulevard, `s-Hertogenbosch

01.11.14                      EKKO, Utrecht

18.10.14 – 26.10.14       Dutch Design Week, Eindhoven

april ’15                       RAK – Willem II Fabriek, ’s-Hertogenbosch

 

MARTIN KERS (1969)

10_Martin Kers_bajaMartin Kers, de origen holandés, se inició en el campo de la manipulación de la fotografía digital a mediados de los años 90 y se mudó hacia la imagen en movimiento a través de los años. Ha trabajado en un gran número de producciones comerciales, así como en varios proyectos de arte y de teatro independiente.

Fundó el estudio de diseño de movimiento LADDS [la organización de la imaginación] actuando como cineasta / animador / director de arte / “Video Jockey” desde 2003 – 2011, junto con sus compañeros de la escuela de artes Erik-Jan Maalderink y Leon van Rooij.
Después de separarse en 2011, Martin Kers comenzó MMXI, interesándose en mayor medida por el cine y por la captura de la realidad, más que por la animación o la artificialidad.

(www.vimeo.com/mmxi)

 

ERIK-JAN MAALDERINK
10_Erik-Jan Maalderink_bajaHabiendo nacido y crecido en el sur de los Países Bajos, Erik-Jan Maalderink asistió a la escuela de arte ‘Academie voor Beeldende Vorming’ en Tilburg para estudiar Filmanimation y posteriormente convertirse en un cineasta y creador de animaciones independiente.
Como miembro fundador de estudios de producción de X-ite (1996), LADDS (2004), y más recientemente, VOXL motion | design (2011), Erik-Jan Maalderink ha sido productor, director de arte, cineasta y creador de animaciones en una amplia gama de producciones audiovisuales tanto comerciales como artísticos tales como videoclips, anuncios publicitarios, videos corporativos y mapeo de proyección de imágenes de eventos a gran escala.

(www.voxl.nl)

 

KRISTEL VAN ISSUM

10_Kristel van Issum_bajaDirectora artística y Coreógrafa.
Kristel van Issum trabaja en la coreografía como si fuera una escultora, develando o “pelando” las capas del cuerpo hasta llegar a la médula. Ella ve a los bailarines intérpretes como esculturas movidas por energía, sonido e instinto. Se pregunta a sí misma dónde termina el comportamiento consciente y comienza comportamiento instintivo. Kristel está en busca del un lenguaje de movimiento que aparentemente permita al cuerpo romper las leyes de la naturaleza. Un lenguaje de la danza en el que el artista se convierte en un juguete rodante entre el cuerpo y el alma.

La danza está llena de elementos crudos, a menudo violentos, pero a veces también sutiles. Se trata de estallidos que son controlables. El cuerpo distorsionado es una parte inconfundible del lenguaje de T.r.a.s.h. (T.r.a.s.h. es la compañia de danza, teatro y música en vivo donde Kristel van Issum es la directora artística). Van Issum está abierta a todo lo que va contra el pensamiento lógico y racional. En este proceso, ella no usa principios organizados al modo tradicional, sino que aplica el concepto de deconstrucción, desintegración y construcción de nuevas estructuras de significado; el teatro se convierte en un lanzador de imágenes y sonido, en un paisaje textual.

(http://www.trashweb.nl/t.r.a.s.h1.html)

PRÓXIMAMENTE: ENTREVISTA CON MARTIN KERS HABLANDO DE SU EXPERIENCIA CREATIVA.

(Subtítulos en proceso)