CÁMARA Y NARRATIVA

LABORATORIO ONLINE en Marzo-2021

CÁMARA Y NARRATIVA

Festival Internacional de Danza para la Pantalla Movimiento en Movimiento #9, en complicidad con el Centro De Cultura Digital abre este laboratorio que se hará en línea dados los requerimientos sanitarios contra COVID en marzo de 2021.

Convocatoria-Abierta del 8 al 28 de febrero.*

*Gratuito para mexicanos.

Descripción general:

Este laboratorio en línea tiene como objetivo guiar a los participantes para delinear el bosquejo y estructura de obras audiovisuales en relación con el movimiento en general, movimiento corporal y la danza, dejando aún espacio para la improvisación en los movimientos corporales y en la cámara. Los participantes escribirán breves guiones generales y producirán videos cortos. El enfoque de estos trabajos será evitar palabras en las obras resultantes, el lenguaje corporal y de cámara serán suficientes para transmitir las concepciones originales.

Objetivo:

El objetivo de este laboratorio es transmitir a los participantes la importancia de un concepto relevante, claro y sólido como punto de partida para construir todos sus planteamientos para un proyecto audiovisual de movimiento corporal.

Este laboratorio será una introducción al mundo de la estructuración y preparación de obras audiovisuales como herramientas relevantes y base para desarrollar sus proyectos, sin importar estilo, conceptos o tendencias que deseen explorar.

Imparte: Rodrigo Rocha-Campos

Proveniente de Sao Paulo, Brasil, Rodrigo Rocha-Campos se mudó a Florida para seguir una educación en producción cinematográfica a mediados de los 90. Después de más de seis años de estudios, Rodrigo se graduó con un M.F.A de Florida State University, donde concentró sus estudios en Cinematografía. Hasta la fecha, Rodrigo ha estado enseñando el arte y la técnica de la cámara y la iluminación durante más de 15 años, como profesor en escuelas de cine en Florida y en Vancouver Film School, en Canadá. Hace aproximadamente 7 años, comenzó una carrera adicional creando y produciendo contenido, adaptando el formato de la cine danza. Hasta ahora, Rodrigo ha dirigido y producido 5 películas de cine danza con una generosa exposición internacional, incluidos festivales en América del Norte, Sudamérica, Europa, Medio Oriente y Australia. Actualmente, está desarrollando su próxima pieza de cine danza.

«Por lo general, me atraen las historias poco convencionales de personajes poco convencionales y las he elaborado de formas poco convencionales también. Mis temas giran en torno a los tiempos oscuros y atormentados por los que atraviesa un ser humano; y, a menudo, sin mucho alivio al final de la trama». Rodrigo R.C.

https://filmfreeway.com/RodrigoRocha-Campos

Metodología:

El laboratorio consistirá en una serie de ejercicios que tienen como objetivo guiar al participante para aprender diferentes formas de pensar los trazos o esbozos para construir un proyecto audiovisual en relación con el movimiento y la danza.

Cada ejercicio se centrará en diferentes recursos a desarrollar y en discusiones con otros participantes. Algunos de los recursos que serán expuestos y practicados son:

Temas a tratar en los proyectos. Creación de esquemas y planeaciones. Enfocar los posibles alcances del proyecto. Ejercicios de grabación. Diagramas de iluminación. Imágenes como inspiración. Sonido-Arte-Cine. Guion versus tratamiento o ejecución. Revestimiento de guiones o esbozos. Post producción.

El laboratorio brinda, a los participantes, herramientas para planificar sus proyectos de videodanza y audiovisuales, pero también les deja cierto espacio para la improvisación “escénica” y de cámara. Las herramientas facilitarán la realización de proyectos artísticos y creativos.

Los participantes deberán presentar un breve trabajo final el último día del laboratorio, aunque se trate de una obra en proceso de creación.

El profesor hablará inglés y habrá dos traductores para todas las sesiones.

Perfil de participantes: Pueden participar artistas interesados en realizar producciones audiovisuales en relación con el movimiento, el movimiento corporal y la danza. Este laboratorio es para quienes tengan un grado de experiencia, conocimiento y educación en artes escénicas como danza, teatro, también son bienvenidos todo tipo de artistas: sonoros, audiovisuales, interactivos, digitales, o creadores de videodanza. Los participantes deben tener un conocimiento mínimo (principiantes, intermedios) sobre creación y edición de videos.

Número máximo de participantes: 12

Equipo requerido: Todos los participantes necesitan una computadora para acceder al laboratorio en línea y una conexión estable a Internet. También requieren un dispositivo de grabación (cámara o móvil o similar) y una forma de realizar la edición con la ayuda de algún programa o aplicación. Los participantes deben saber usar sus dispositivos y aplicaciones, el laboratorio no se dedicará a enseñar estos procesos.

Calendario y horario:

Sábados 6, 13 y 20, domingos 7 y 14 de marzo. De 10 a 13 hrs.

Los participantes trabajarán algunas horas extra por sí mismos en el desarrollo de sus ejercicios audiovisuales.

Duración: 15 horas de laboratorio, distribuidas en sesiones de 3 horas.

Compromiso: Se aceptan solo participantes que hagan el compromiso de asistir sin falta a todas las sesiones, si alguno falta a una de ellas, no se le aceptará en las sesiones siguientes, ni se le extenderá constancia de participación.

Constancias: Se extenderán constancias de participación.

Inscripción a convocatoria.

Llenar formato de registro: AQUÍ

Publicaremos los resultados de los participantes aceptados al laboratorio el 3 de marzo de 2021 en los sitios del CCD y Mov en Mov.

GALERÍA DE FOTOS: OBRAS DE RODRIGO ROCHA CAMPOS

__________________________________________________________________________________

(Inscríbete también al laboratorio: IDENTIDAD CORPORAL A TRAVÉS DE LA VIDEODANZA)

__________________________________________________________________________________

Festival Internacional de Danza para la Pantalla Movimiento en Movimiento #9.

MOVIMIENTO EN MOVIMIENTO

https://movimientoenmovimiento.wordpress.com/

http://movenmovenglish.wordpress.com

Instagram y facebook: @movenmov

Twitter: @MovEnMov