

CONVOCATORIA ABIERTA.
Inscribe tu obra del 1 de febrero al 31 de mayo, habrá cierres escalonados: Temprano, Regular y Tardío.
Convocamos a creadores de Danza para la pantalla y creadores audiovisuales —realizadores de obras audiovisuales que contemplan una composición y movimiento artístico-coreográfico de cuerpos o de objetos en sus creaciones— a inscribir sus obras para participar en la edición número 10 del festival que será celebrado durante septiembre de 2022. Y para ser incluidas en la Galería Permanente de Movimiento en Movimiento en la web**: https://movimientoenmovimiento.wordpress.com/2016/11/13/galeria-permanente/
(**Los creadores pueden optar por autorizar sólo fragmentos de su obra para esta galería.)
Se invita también a proponer PERFORMANCES en vivo transmitidos por medio de video-llamadas, ver el punto 9 de las bases.
Se elegirán 20 obras para formar parte de esta edición.
La selección oficial se realizará por las curadoras de Danza para la Pantalla, integrantes del festival, y la elección de piezas premiadas se llevará a cabo por jurados internacionales invitados. Las decisiones del jurado serán inapelables.
BASES
Se aceptan obras de Danza para la Pantalla de las y los autores de acuerdo a las siguientes bases:
1) Obras audiovisuales de 1 a 20 minutos.
2) Si bien la Danza para la Pantalla es una interdisciplina que retoma las cualidades de la danza y los audiovisuales, en Mov en Mov nos interesan las posibilidades discursivas que generan estos lenguajes en el cruce con otras disciplinas, por lo que valoramos especialmente las obras que posean reflexiones sobre: FILOSOFÍA, SOCIEDAD y LITERATURA ya sea de manera explícita o simbólica.
La décima edición se titula CUERPO LÍQUIDO, buscando obras que cuestionen los límites de alguna de las variadas definiciones del “cuerpo”. Sin embargo, se elegirán obras de temáticas diversas.
3) Se aceptan obras audiovisuales experimentales, que posean una intención coreográfica en su estructura, ya sea que muestren movimientos realizados por objetos, dibujos, trazos digitales, o bien movimientos propios de la cámara, de bailarines o actores.
4) No se aceptan registros de danza para el escenario, a menos que hayan sido traducidos al lenguaje audiovisual.
5) Se recibirán inscripciones de obra hasta el 31 de mayo de 2022.
6) Antes de finalizar la inscripción a esta convocatoria, habrá que asegurarse de que los proyectos en FilmFreeway contengan, además de la obra audiovisual, los siguientes datos y archivos: a) Breve sinopsis de la obra. b) Breve semblanza biográfica de el o los creadores. c) Mención de la nacionalidad de cada creador. d) Al menos 3 fotografías de la obra en buena resolución. e) Una fotografía del director o creador (una por cada creador) en buena resolución. f) Año de creación de la obra. g) Créditos completos.
7) Movimiento en Movimiento es un festival sin fines de lucro. Para registrar las obras audiovisuales se pide un donativo de 14 dólares para inscripción temprana hasta el 15 de mazo, 17 dólares en inscripción regular hasta el 30 de abril y 20 dólares en inscripción tardía hasta el 31 de mayo, los cuales se usarán para realizar la administración de la convocatoria.
8) Los creadores de las obras seleccionadas se comprometen a:
a) Enviar a movenmov@gmail.com el archivo digital de la pieza (en resolución HD, formato .MOV o .MP4 con códec H264) del 15 al 20 de julio de 2022.
b) Llenar una carta de autorización, cuyo formato recibirán en el correo del anuncio de la selección oficial, este formato se tendrá que llenar en línea, en él se pedirá una breve sinopsis de la obra, breve semblanza biográfica, otros datos que se requieren para promoción, y por medio de este formato nos enviarán también fotografías de la obra y de “el o los” creadores.
c) Acordar una cita, por medio de videollamada en línea para antes del 30 de julio en la que los creadores darán una entrevista de 2 minutos. La entrevista versará sobre su experiencia, obra y consigna creativa.
9) PERFORMANCES: Se aceptan obras de 3 a 10 minutos. Los performances se realizarán en vivo por medio de video-llamada (Skype de preferencia) y se podrán transmitir desde cualquier lugar del mundo en un día entre el 23 y 30 de septiembre de 2022 (por confirmar). El performance deberá ser propuesto al festival por medio de un guión, semblanza de su contenido, fotografías y/o grabación de video preliminar. Los performances tendrán que ajustarse a las líneas temáticas que busca el festival, mencionadas en el apartado de la descripción del festival. Estas obras no son elegibles a los premios. Movimiento en Movimiento es un festival sin fines de lucro. Para registrar un performance se pide un donativo de 6 dólares para inscripción temprana hasta el 15 de marzo, 8 dólares en inscripción regular hasta el 30 de abril y 10 dólares en inscripción tardía hasta el 31 de mayo, los cuales servirán para la administración de la convocatoria.
Cualquier aclaración, duda o problemas con la plataforma FilmFreeway, favor de enviar un correo a movenmov.submissions@gmail.com
10) En caso de que la pieza audiovisual tenga sonido en un idioma distinto al español y sea seleccionado, esta se requerirá con subtítulos en español, o necesitaremos la transcripción y traducción del texto para poder subtitularla.
*SI TIENES PROBLEMAS PARA REGISTRAR TU OBRA EN FilmFreeway, ESCRÍBENOS A movenmov.submissions@gmail.com, intentaremos apoyarte.
RESULTADOS
Los resultados serán anunciados el 15 de JULIO de 2022 en el sitio web:
https://movimientoenmovimiento.wordpress.com/
Movimiento en Movimiento no cuenta con fondos para pagar gastos de viajes o viáticos, si los seleccionados desean integrarse a las actividades correrá por cuenta de los mismos.
REGISTRA TU OBRA EN FILMFREEWAY:
