—Trailer 1: MOVIMIENTO EN MOVIMIENTO #1

VIDEO MUESTRA-TRAILER

MOVIMIENTO EN MOVIMIENTO #1
Muestra internacional de videodanza:
Once creaciones para pantalla — once coincidencias

Exhibiremos 11 pequeños videos de creadores provenientes de distintos países (AUSTRALIA, ARGENTINA, ALEMANIA, ESPAÑA, POLONIA Y MÉXICO) que han desarrollado una importante y —en algunos casos—, ya larga trayectoria en el novedoso terreno de la videodanza. Queremos presentar piezas capaces de concentrar el interés de los espectadores con propuestas creativas, contemporáneas, audaces y reflexivas.

Living Room Legend (Diane Busuttil. Australia.) 5:30 min.
Curdled (Diane Busuttil. Australia.) 6:50 min.
Chámame (Silvina Szperling, Susana Szperling. Argentina.) 9:00 min.
Anatomy of Melancholy (Nuria Fragoso. México.) 6:26 min.
Del género sinfónico (Anabella Pareja Robinson, Leonardo Martins. México.) 4:52 min.
Gehen (Andrea Keiz. Alemania.) 2:14 min.
Molecule No. 1 (Britta Pudelko, Patricia Woltmann, Lucy A. Roberts. Alemania, Australia.) 4:14 min.
Subte (Ximena Monroy, Paola de la Concha. México.) 5:58 min.
Ciego (Yolanda M. Guadarrama, Alina Rojas Sotres. México.) 13:02 min.
Tuning Love (Diego Agulló, Agata Siniarska. España, Polonia.) 4:04 min.
Breathless (Diego Agulló, Agata Siniarska. España, Polonia.) 1:47 min.

(DURACIÓN TOTAL DE UNA HORA)

MUSEO DEL CHOPO
Foro del Dinosaurio Juan José Gurrola
19 DE ABRIL DE 2013
19:30 horas

ENETRADA LIBRE

Ciudad de México.

*

CHARLA

Después de la exhibición se llevará a cabo la charla “Reflexiones sobre la creación en videodanza” entre YOSHUA OKÓN, y tres de las creadoras participantes: Ximena Monroy, Nuria Fragoso y Yolanda M. Guadarrama, todos ellos comentarán y discernirán sobre las obras presentadas y su propio trabajo. Yoshua, quien posee una larga trayectoria creando y promoviendo arte contemporáneo, realizando videos que él mismo describe como “experimentos cuasi-sociales”, nos auxiliará en la reflexión sobre los objetivos y alcance de las obras presentadas.

—Más información sobre: «MOVIMIENTO EN MOVIMIENTO #1»

Primera muestra internacional de videodanza

MOVIMIENTO EN MOVIMIENTO #1

“ONCE creaciones para pantalla — ONCE coincidencias”

 

Streaming de la programación y charla: aquí.

 

Invitamos a la primera muestra de videodanza o “danza para la pantalla” en la Ciudad de México bajo el nombre de MOVIMIENTO EN MOVIMIENTO.

En esta muestra exhibiremos once videos de diversos creadores que han desarrollado una importante y —en algunos casos—, ya larga trayectoria en el novedoso terreno de la videodanza. El conjunto de los videos mantiene un alto nivel de calidad y es representativo del actual quehacer en este campo de las artes, por lo que no dudamos que a partir de MOVIMIENTO EN MOVIMIENTO se fomentará aún más el gusto por este género creativo.

MOVIMIENTO EN MOVIMIENTO es un foro para exhibir videodanza sin someterse al dogma de las competencias o premios. Se trata de exponer una muestra representativa de lo que existe en videodanza sin resaltar o inventar jerarquías. Queremos presentar piezas capaces de concentrar el interés de los espectadores para atraerlos al arte de la videodanza y al mismo tiempo intentamos abrir nuevos espacios para su existencia y desarrollo. Qué mejor lugar para ello que un espacio de probada tradición en la difusión de nuevas propuestas: El Museo del Chopo.

La videodanza es una mezcla de géneros (danza, teatro, video, sonido, música, artes visuales, argumentos, etc, etc.), piezas coreográficas concebidas especialmente para ser obras representadas en video, aunque el movimiento de danza en la pantalla ocasionalmente se realice sólo a partir de fragmentos de cuerpos u objetos. Se muestran obras que presentan calidad cinematográfica y también obras que han sido realizadas por medio de videocámaras caseras y producciones baratas.

Para la conformación de esta muestra se ha llevado a cabo una convocatoria internacional, procurando encontrar diversidad y sorpresa en los videos, de manera que podamos concebir parámetros de comparación extra fronteras y más allá de un canon único. También tenemos la intención de promover la reflexión sobre la creación en videodanza o danza exhibida en pantalla; bajo esta premisa los artistas de la videodanza hablarán y discernirán sobre su experiencia creativa. Después de la exhibición se llevará a cabo la charla “Reflexiones sobre la creación en videodanza” entre Yoshua Okón, y tres de las creadoras participantes: Ximena Monroy, Nuria Fragoso y Yolanda M. Guadarrama, todos ellos comentarán y discernirán sobre las obras presentadas y su propio trabajo. Yoshua, quien posee una larga trayectoria creando y promoviendo arte contemporáneo, realizando videos que él mismo describe como “experimentos cuasi-sociales”, nos auxiliará en la reflexión sobre los objetivos y alcance de las obras presentadas.

Algunas características comunes entre las obras de videodanza que se presentarán en el Museo del Chopo son que todas ellas buscan dar lugar a un sentido personal y expresión propios; transmiten emoción o conocimiento ya sea de manera explícita o por ausencia de argumento; y experimentan con alguno de los lenguajes: danza, teatro, video, sonido, artes visuales, argumentos. De manera que el resultando es una buena conjunción de elementos, una propuesta creativa e interesante, contemporánea, audaz y reflexiva. La curaduría ha sido llevada a cabo por Yolanda M. Guadarrama, promotora y creadora de videodanza.

MOVIMIENTO EN MOVIMIENTO

En la web: movimientoenmovimiento.wordpress.com

La cita es en el Museo Universitario del Chopo

Foro del Dinosaurio Juan José Gurrola

Fecha: 19 de abril a las 19:30 hrs.

—CHARLA #1: Reflexiones sobre la creación en videodanza

Después de la exhibición de las piezas de danza para la pantalla se llevará a cabo la charla “Reflexiones sobre la creación en videodanza” entre YOSHUA OKÓN, y tres de las creadoras participantes: Ximena MonroyNuria Fragoso y Yolanda M. Guadarrama, todos ellos comentarán y discernirán sobre las obras presentadas y su propio trabajo. Yoshua, quien posee una larga trayectoria creando y promoviendo arte contemporáneo, realizando videos que él mismo describe como “experimentos cuasi-sociales”, nos auxiliará en la reflexión sobre los objetivos y alcance de las obras presentadas.

MUSEO DEL CHOPO
Foro del Dinosaurio Juan José Gurrola
19 DE ABRIL DE 2013
19:30 horas

ENTRADA LIBRE

Ciudad de México.

 

Streaming de la programación y charla: aquí.