Molecule No. 1. (Britta Pudelko, Patricia Woltmann, Lucy A. Roberts. Alemania, Australia.) 4:14 min.
La imagen representa organismos neutros, objetos, quizás moléculas que simplemente coexisten y se mueven relacionándose unos con otros dentro del espacio. Son cuerpos en una superficie: pasando, haciendo colisiones, haciendo pausa, empujando, multiplicándose, haciendo metamorfosis hacia adentro o hacia afuera del contorno de la unidad. Molecule No. 1 explora el plano horizontal. Todo comienzo es simple, comienza con el encuentro de moléculas. 2011.
Dirección, coreografía e interpretación: Britta Pudelko, Patricia Woltmann
Fotografía y edición: Lucy A. Roberts
Sonido: Olivia Oyama
Producción: Patty & Britty
*
*
C R E A D O R E S
Britta nació en Alemania, comenzó su carrera de danza como bailarina clásica y bailarina con “bases en movimiento técnico”, recibió su entrenamiento profesional en el Alvin Ailey American Dance Center, Nueva York, y después se mudó a un estilo de danza mucho más abierta, al modo “contemporáneo” del movimiento. Ha sido profundamente influenciada por el trabajo de Stephen Petronio, Jeremy Nelson, Luis Lara Malvacias, Susan Klein y Barbara Mahler.
Britta ha bailado con Bernard Baumgarten, Robert Poole, Christoph Winkler, Michael Clark y otros.
En 1997 fundó la compañía Pathfinders junto con Katrin Geller, para la cual hizo 3 piezas coreográficas hasta el año 2000. Desde el 2001 es miembro de la compañía de teatro y ópera bajo la dirección de Achim Freyer, ha trabajado con Achim, entre otros lugares, en Staatsoper, Berlín, Teatr Wielki, Warsaw y Los Angeles Opera. De 2004 a 2006 trabajó con el coreógrafo Akram Khan como directora de ensayos, coreógrafa asistente y bailarina para su producción “MA” que dio la vuelta al mundo. Desde 2008 es profesora invitada para Sasha Waltz & Guests, studio LaborGras, Berlín y Tanzfabrik, Berlín. En 2009 formó el colectivo Patty & Britty en compañía de Patricia Woltmann.
(http://www.britta-pudelko.com)
Patricia Woltmann es alemana, se ha desarrollado como coreógrafa y como bailarina intérprete en Berlín. Se entrenó como bailarina en la escuela Erika Kluetz School Hamburg. Patricia tiene también una maestría en estudios de danza de la escuela Laban, London, en esta ciudad vivió y trabajó por ocho años antes de mudarse a Berlín. Patty colaboró con artistas como Lizzy Le Quesne (UK), Ami Garmon (USA/Alemania), Nancy Banfi (Ch), Sarah Neville (Aus).
Su trabajo incluye danza basada en performance, video y poesía, presentada en galerías de arte, teatros y sitios específicos en “contexto” al rededor de Europa. Un tema recurrente en su proceso de trabajo es la precariedad de balance entre el lugar, el uno mismo y el otro.
En 2009 fundó, junto con la bailarina y coreógrafa Britta Pudelko, el colectivo Patty & Britty. Actualmente está trabajando en una obra basado en danza con la bailarina Rebecca Rainey (USA). Patty ha impartido cursos de danza contemporánea y de práctica del movimiento somático en varias universidades en Inglaterra, Alemania y República Checa. Desde 2010 da cursos como profesora invitada de composición y coreografía en la escuela Erika Kluetz School Hamburg.
Lucy es australiana, se graduó con una licenciatura en Artes Visuales en Escultura en la Facultad de Arte de Queensland en Brisbane, Australia, en 1998, desde entonces ha estado trabajando en video, performance y producción.
Su trabajo se ha centrado en gran medida en la falta de conexión entre los humanos modernos y los instintos originales del homo sapiens. En su exposición «Humanongenosis»
en la Galería de Arte Claims Impulse en Berlín en 2007 mostró una serie de videos de intervenciones callejeras, donde los artistas degeneraron en un comportamiento similar al de los chimpancés en las calles de Sydney, Melbourne y Berlín.
Molecule No. 1 es parte de la continuación de una serie de obras que exploran cómo recrear una experiencia performática utilizando el videoarte. Lucy ha seguido explorando este concepto en su serie fotográfica Long Shots. Fotografías en gran formato de eventos sociales transpuestas en múltiples capas representando un momento específico en la pared. Estas fotografías fueron expuestas en Smarloft apartments&art, Berlín, Alemania en 2011.